![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDmtSlZ9beYfqbHPt2wwvUfA_7ilEXhgcL1M8PG8rT5JmFwKgVkbawr8hi4sX6-Q_ZDdk9Ppjmw0H4lQDiupdkUkBZtotX_2zINVh-A0XIg9Ws_pDIdd44DBd0Sk8DtGwgIq3fEmvUsV0/s320/soberanos4.jpg)
Mayo el mes de la flores y los adoquines,años
atrás predecía tres meses sin pegar golpe o casi sin hacerlo,
podía uno escuchar discos hasta las tres de la madrugada o escuchar la radio,sin remordimientos de "
joder mañana madrugar".
En este mi mes favorito,tenemos un
comienzo de programa en clave
latín soul con
Ray Barretto,para luego dar un giro de
timón con
THE JAM "
Sweet Soul Music" y una
versión de los
Flechazos de James
Brown.Luego nos sumergimos en el
ye-
ye de
Los Soberanos.Grupo
catalán nacido a la sombra del Bar Barbara
Ann,y con un
LP mas o menos reciente.De nuevo con
THE MADD y el mejor single del año .
Freakbeat ye-
ye francés ,para luego sumergirnos en los sensuales ritmos de
Bossa Nova y aledaños,entre ellos
Tom Ze,todo un extraño personaje "el
Lee PErry Brasileño",
además del exquisito grupo de
modern jazz brasileño
Mil ton Banana Trio.
Seguimos el tono
cool escorandonos hacia el
Acid jazz destacando a
Corduroy fue un cuarteto de
acid jazz de Londres, formado alrededor de los gemelos
Ben y
Scott Addison, junto con
Richard Searle y el guitarrista
Simon Nelson-
Smith.
Su
debut se produjo en 1992 con
‘Dad man cat’, un álbum ecléctico y llamativo sobre el que ellos mismos comentaron que podría ser «una banda sonora con mucho
groove» para cualquier película. Este lanzamiento se produjo a través de la mítica discográfica
Acid Jazz Records, que
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKVGAD22jHOqJA2V-z4R5qepsY-fVzZSKp5iVg0WWVRvBSCsCv-UpOFaUS2Myrc48PyIuv-ptJnzQoHqVMkhkY228DkF7b4B5ZQr56J1f2cPzK54wKVLkHjg6wy4gQfoTRDGTFtHRZBIA/s320/Corduroy+l_af929402e4888ea54bd58b4bcd61.jpg)
también estaría presente en sus dos siguientes
álbumes, ‘
High Havoc’ y ‘
Out of here’. En este último se encuentra su canción más conocida, ‘
Mini’, una especie de dedicatoria al vehículo de mismo nombre.
En esta misma emisora,
modradiouk, hay un espacio dedicado al Acid Jazz llevado magistarlmente por el Captain Stax el espacio se llama
"Pizza, Peace & Acid Jazz"
Otra debilidad es el
James Taylor Quartet,que los traigo a mi
show con una
versión del
"Green Onions" en directo.
Acabando con
soul actual
James Hunter,Eli «Paperboy» Reed procede de los Estados Unidos y sorprende por su gran calidad a la hora de desarrollar el Soul más genuino, en la línea de Otis Redding o Sam Cooke. Con su poderosa voz y composiciones cuidadas, este chico blanco hace rememorar la época dorada del soul sesentero.
Reed creció en Brookline, MA y expuesto al mundo de la música desde muy pequeño, ya que su padre era crítico musical y desde joven tuvo acceso a una gran colección de discos. Eli absorbió todo lo que pudo, pero finalmente fue la música gospel, soul, blues
.
El watusi show lo podeis oir todos los dias a las 4 de la tarde(hora peninsular) en www.modradiouk.net.